Sueño de una noche de verano
El 10 de mayo tuvimos en el centro una actividad relacionada con la música y la dramatización. Una actividad promovida por el teatro real de Madrid, basada en la composición de Mendelssohn, llamada Sueño de una noche de verano. El objetivo de esta propuesta con fines didácticos, es mediante gestos y giros vocales, seguir las técnicas compositivas en relación al hilo argumental que podemos vislumbrar a través del título de la obra, siendo muy frecuente por muchos compositores del siglo XIX utilizar este medio para componer música programática ( música descriptiva o de programa). Esta obra está basada en una comedia de Willian Shakespeare, basada en la historia de amor entre Hermia y Lisandro, nos muestra la mitología griega como uno de los principales medios para crear música, protagonista en todas las artes y que a lo largo de la historia han sido sus historias las más utilizados por poetas, novelistas, músicos, escultores....
La actividad fue realizada por todo el colegio, y a sus vez los alumnos realizaron todo los juegos musicales que el presentador mostraba para acompañar a la música, siendo una metodología activa que no sólo se configura para entender la música, sino también para divertirse aprendiendo a escuchar la música.